10h. Apertura de la Jornada
10h10 10h 40. Alicia Kozameh (escritora rgentina residente en Los Angeles):
“¿Escribir la vida o vivir la escritura?: la experiencia como palabra”
10h40 11h10. Erna Pfeiffer (Universidad de Graz, Austria):
“Tres exilios y medio en Alicia Kozameh, uno sin publicar”
Discusión Pausa
11h30 12h. Marián Semilla (Universidad de Lyon II):
“Cuerpo colectivo y cuerpo individual: la materia de la resistencia en dos relatos de Ofrenda de su propia piel de Alicia Kozameh”
12h 12h30. María Laura Musso (Universidad de Poitiers):
“259 Saltos, Uno inmortal: una identidad fragmentada por el exilio”
Discusión Almuerzo
14h30 15h. Reina Roffé (escritora argentina residente en Madrid):
“Factorías de la memoria”
15h 15h 30. Teresita Mauro (Universidad Complutense, Madrid):
“Cinco relatos raros con mujeres exóticas. Exilio, memoria y escritura en los cuentos de Reina Roffé”
15h30 16 h. Milagros Ezquerro (Universidad de Paris IV):
“Problemas de enunciación: relatos de Alicia Kozameh y de Reina Roffé”
Discusión Pausa
16h15 16h45. Luisa Futoransky (escritora argentina residente en París):
“Elogio del olvido”
16h45 17h15. Fernando Moreno (Universidad de Poitiers):
“Para una metapoética de la memoria”
Discusión y Síntesis
17h30. Clausura de la Jornada