CRLA

CENTRE DE RECHERCHES
LATINO-AMÉRICAINES

   
 


Escritura y revolución en España
y América latina en el siglo XX

 
Poitiers-Madrid, Centre de Recherches Latino-Américaines/Editorial Fundamentos (Col. "Espiral Hispano-Americana", n° 19), 1994, 222 p

9,65

Contribuciones de Carlos SERRANO, Danièle BUSSY-GENEVOIS, Marie-Claire ZIMMERMANN, Robin WARNER, Évelyne MARTÍN-HERNÁNDEZ, Alain SICARD, Salvador BELLA, Antonio MELIS, Hervé LE CORRE, Claire PAILLER, Milagros EZQUERRO, Fernando MORENO, Walter Bruno BERG

 
 

Table des matières (índice)

Presentación
Alain Sicard y Fernando Moreno

La conquista de la palabra simbólica: himno y revolución
Carlos Serrano

La novela rosa revolucionaria: Federica Montseny, y Alejandra Kolontai (1926-1928)
Daniele Bussy-Genevois

Escritura poemática y ansia de revolución
Marie Claire Zimmermann

«Una justa tristeza»: el exilio como compromiso en la poesía de Rafael Alberti
Robin Warner

Poética y pólítica (Blas de Otero)
Evelyne Martín-Hemández

Poesía, involución y revolución en Pablo Neruda y César Vallejo
Alain Sicard

El diálogo de un hombre con su tiempo: La poesía de Raúl González Tuñón frente a la Revolución y a la Historia
Salvador Bella

Poesía y política en el Perú de los cincuenta
Antonio Melis

Cristianismo y revolución en la poesía de Eliseo Diego
Hervé Le Corre

¿Poesía de la Revolución o Revolución en la poesía de Roque Dalton?
Claire Pailler

El Dictador Francia, heredero de la Revolución francesa
Milagros Ezquerro

Voces rebeldes en la narrativa de la Revolución
Fernando Moreno

Revolución y religión en dos novelas de Vargas Llosa (Historia de Mayta y La guerra del fin del mundo) ,
Walter Bruno Berg

El reportaje al guerrillero: una narrativa ambigua
Claire Pailler


 
   
 

© CRLA - All rights reserved.