CRLA

CENTRE DE RECHERCHES
LATINO-AMÉRICAINES

   
 


EL TEXTO LATINOAMERICANO
Vol. II

 
Poitiers-Madrid, Centre de Recherches Latino-Américaines/Editorial Fundamentos (Col. "Espiral Hispano-Americana", n° 21-22), 1994..
Vol. II: 282 p

16,08

Este segundo volumen reúne las contribuciones dedicadas al análisis y discusión relativas a la práctica crítica de la narrativa hispano americana.
Junto a las síntesis orientativas, el lector encontrará en estas páginas una serie de análisis de algunas producciones "clásicas" de la literatura latinoamericana, así como pertinentes exámenes de otras menos difundidas en el ámbito internacional.
Las distintas perspectivas configuran un extenso diálogo en el que participan, también, los aportes contenidos en el primer volumen.

 
 

Table des matières (índice)


Presentación del Volumen II

Teoria na obra de Graciliano Ramos
R. Lawton

O sentido da fórmula
Sílvia de Menezes Leroy

Tecnica narrativa em Oswaldo França Júnior
John Morris Parker

Representación del espacio en el texto narrativo: un tema problemático
Jean Pierre Ressot

El lenguaje de lo imposible. Acerca de La vida breve de Juan Carlos Onetti
Sabine Horl

Duración e Historia en La consagración de la primavera de Alejo Carpentier
Antonio Fama

Hijo de ladrón: novela de aprendizaje antiburguesa
Berta López-Morales

Preciado, o la resistencia al método
Jacqueline Covo

Hijo de hombre, de Augusto Roa Bastos, una historia de fragmentos
Francisco Tovar

Rayuela, novela polifónica. Proposición de síntesis en el análisis literario
Carlos Henderson

Las voces de las sirenas: modelos y prácticas de la escritura en Los fuegos de San Telmo de José Pedro Díaz
Rosa María Grillo

Imagen clínica e imagen poética: de las láminas de Rorschach a la imagineria de Cambaceres
Claude Cymerman

Dora, Doralina: para uma aproximação lacaniana
Joanna Courteau

Deconstrucción del «Oscuro hombre de genio»: lectura alegórica de un cuento de Borges
Walter Bruno Berg

Lectura de mujer o feminismo y literatura a propósito de El libro de mis primos de Cristina Peri Rossi
Claudine Potvin

Reler Gilberto Freyre: teoria ou mito da democracia racial?
Ria Lemaire

Ansias de origen y nostalgia de absoluto en Ficciones y en Cumpleaños de Carlos Fuentes: un análisis comparativo
Dianna C. Niebylski

Creó de creer y Creo de crear
Dorita Nouhaud

La lectura intertextual y «Lugar llamado Kindberg» de Julio Cortázar
Richard A. Young

Del cuento al libro de cuentos: Deshoras de Julio Cortázar
Peter Fröhlicher

La historicidad del significante: Respiración artificial de Ricardo Piglia
Sonia Mattalia

Terra Nostra y la otra Historia
Luz Rodríguez Carranza

El canibalismo de la crónica colonial en la novela contemporánea: un ejemplo argentino
Wilfrido H. Corral

Las estrategias paratextuales en una novela testimonial: Cuzcatlán, donde bate la mar del Sur de Manlio Argueta
Monique Sarfati-Arnaud

El análisis léxico aplicado a la obra de Gabriel García Márquez
Milagros Aleza Izquierdo


 
   
 

© CRLA - All rights reserved.