Table des matières
(índice)
Inédit
Rosalba CAMPRA, Las sirenas
Introduction
Maryse RENAUD, Le sexe de l'écriture (considérations
sur la "littérature féminine" latino-américaine)
Contributions
Christiane ÁLVAREZ, Approche de la poésie
péruvienne: Carolina Ocampo et Rosina Valcárcel.
Érotisme, discours de la féminité,
discours politique et social
Venko KANEV, Cocina y política en El hombre,
la hembra y el hambre de Daína Chaviano
Venko KANEV, El universo culinario en Como agua para
chocolate de Laura Esquivel
Colette LE GOFF, Malú Huacuja ou le degré
zéro de la parodie
Rémi LE MARC'HADOUR, Le monde des femmes dans
La furia y otros cuentos de Silvina Ocampo
Cristina MADERO, El doble vínculo (Análisis
de Intramuros, de Silvia Larrañaga)
Joaquín MANZI, El espectador anónimo. Intimismo
y perversión en Desastres íntimos de
Cristina Peri Rossi
Liliana MARINO, Juanamanuela, mucha mujer o la reescritura
de una vida de novela
Claire PAILLER, La reivindicación del sexo en la
poesía de mujeres de Centroamérica
Françoise PRIOUL, De la voz femenina a la voz esencial
o la escritura como superación de lo fragmentario.
Una lectura de Balún Canán de Rosario
Castellanos
Cécile QUINTANA, Andamos huyendo Lola : version
mexicaine du drame du pour-autrui
Maryse RENAUD, Del abanico al museo o el palimpsesto de
amor
Waldo ROJAS, La feminización del varón por
el Bolero: "retour de flamme" de una estrategia
de seducción?
Noemí ULLA, Construcción de una poética
en la exaltación de la patria. Sara de Ibáñez
y Silvina Ocampo
Angelina VINAGRE MENDES, Lispector et le signifiant musical:
l'ascension de l'étoile
|