![]() |
|||||||||||||
___________________________________________________________________________ | |||||||||||||
ESPEJISMOS AUTOBIOGRÁFICOS |
|||||||||||||
Coordinadora: Maryse Renaud |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
16,08 € | |||||||||||||
Índice______________Ficcción I. Textos inéditosMempo GIARDINELLI, Breve intento de autobiografia Mempo GIARDINELLI, La Madriguera
IntroducciónMaryse RENAUD, Reflexiones sobre la escritura autobiográfica
Análisis textuales I: BrasilRoselis BATISTA RALLE, Memorias de Gonzalo Bezerra, el hombre «de hierro y de flor» Blanca Liliana FENOY, Una experiencia de autobiografía: La hora de la estrella Angelina VINAGRE MENDES, Le je sous la contrainte: Memórias do Cárcere de Graciliano Ramos
Análisis textuales II : HispanoaméricaChristiane ALVARES, La tentación del fracaso: continuum de l'oeuvre fictionnelle de Julio Ramón Ribeyro Alfredo BALMASEDA, La(s) enfurecida(s) memorsa(s) de la «Tétrica Mofeta» Olivier CARDINEAU, El diario de Frida Kahlo: Un autorretrato en movimiento o la creación de un mural íntimo Pablo CATALÁN, «Yo soy aquel que ayer...», Cantos de vida y esperanza (1905). Algunas preguntas acerca de la autobiografía Fernando COLLA, Una excursión a los indios ranqueles de Lucio V. Mansilla, o el discurso de la excentricidad Marie ESTRIPEAUT-BOURJAC, La conquista de la identidad entre la vida y la muerte. Autobiografa de una guerrillera: 1. Vera Grabe Marie ESTRIPEAUT-BOURJAC, La construcción / conquista de la identidad entre la vida y la muerte. Autobiografla de una guerrillera: 2. María Eugenia Vásquez Dominique GAY SYLVESTRE, Monika Krause: el caso ejemplar de una militante extranjera en la Revolución cubana Jean-Marie LASSUS, Les masques du récit autobiographique dans Agua (1935) et El horno viejo (1967), de José Maria Arguedas Colette LE GOFF. Cimarrón ou la parole retrouvée Rémi LE MARC'HADOUR, L’essai d’autobiographie de Jorge Luis Borges : la stratégie d’un genre impossible Rémi LE MARC'HADOUR, Eclecticismo e idealización en las Memorias de Adolfo Bioy Casares Olga LOBO, La Vuelta al día en ochenta mundos: ¿Autobiolrafía de un cronopio? Liliana MARINO, Infancia e Historia en los Cuentos de los años felices de Osvaldo Soriano Liliana MARINO, Memoria y novela: reescritura y ficcionalización en La Hora sin Sombra de Osvaldo Soriano Claire PAILLER, La autobiografía disfrazada de Luis Cardoza y Aragón Claire PAILLER, Les autobiographies éclatées de Rubén Darío Néstor PONCE, Memoria, ficción, autobiografía. «Yo nos recuerdo» Françoise PRIOUL, Memorias de un hombre de bien: de la parodia a la construcción identitaria Cécile QUINTANA, Ingrid Betancourt: la rabia autobiográfica camino de la hagiografía o un caso de autobiografía light Cécile QUINTANA, L écriture « métobiographique » Maryse RENAUD, «Aman y ser amado»: ¿clave del discurso autobiográfico borgeano? (Análisis de la Autobiografía) Marián SEMILLA DURAN, A la búsqueda del «irrecuperable fantasma»: autobiografía, autoinvención y ficción en El río del tiempo de Fernando Vallejo Ivonne SUÁREZ PINZÓN, Le miroir de Narcisse (Analyse de Lettres et souvenirs de voyages d’A. Danbies, 1892)
Ficcción II. Texto inéditoAlfredo BALMASEDA, El Inquisidor
|
|||||||||||||